EMAKUMEEN ETA GIZONEN BERDINTASUNARI BURUZKO OINARRIZKO PRESTAKUNTZA (2025/26/0/2)
On-line
-
Evento online
Descripción del evento
Abordaremos la construcción social de la desigualdad, los conceptos fundamentales en materia de igualdad y las estrategias para avanzar hacia la igualdad real, teniendo en cuenta las políticas públicas y los instrumentos para eliminar la discriminación de género.
- Área formativa: Formación - Igualdad
- Modalidad: On line
- Dirigido a: Personas empleadas en las diferentes Administraciones Públicas de la Comunidad Autónoma de Euskadi.
- Calendario:
- Días del curso: desde el 3 hasta el 21 de febrero de 2025
- Duración: 15 horas
- Periodo de solicitud:
desde el 2 de diciembre de 2024 hasta el 3 de enero de 2025: Administración general (*)
desde el 2 de diciembre de 2024 hasta el 10 de enero de 2025: Otras administraciones - (*)Periodo de visto bueno: desde el 4 hasta el 10 de enero de 2025
- Último día para darse de baja: el 31 de enero de 2025
- Idioma: Euskera
- Acceso al curso: https://autoprestakuntza.euskadi.eus/ Dos días antes del inicio del curso recibirás un correo electrónico con el nombre de usuario/a y la contraseña. Recuerda que el acceso no se habilitará hasta el primer día de inicio del curso.
- Cursos básicos:
- Curso objeto de esta ficha.
- Formación básica sobre igualdad de mujeres y hombres
- Cursos específicos:
- Análisis de datos e indicadores de género
- Hacia un uso igualitario del lenguaje y la comunicación en la administración
- Genero-indarkeriari buruz jakin behar duzuna
- Lo que tienes que saber de la violencia de género
- Herritarrei arreta emateko tresna baliagarriak berdintasuna lortzeko bidean
- Eguneroko lanari genero ikuspegia txertatu
- Herramientas útiles para la consecución de la igualdad en la atención a la ciudadanía
- Integrar la perspectiva de género en el trabajo diario
- Nuevos enfoques de los tiempos: la corresponsabilidad y la conciliación
Objetivos generales
- Aproximarse a aquellos conceptos que permitan reflexionar sobre la existencia actual de desigualdad entre mujeres y hombres y la necesidad de implantar políticas públicas dirigidas a minimizar dicha desigualdad.
- Contextualizar el origen estructural de la discriminación y la posición desigual de las mujeres y de los hombres en los diferentes espacios e identificar sus roles (perpetuación de la discriminación).
- Adquirir conocimientos básicos sobre el contexto, marco y recorrido histórico de las políticas de igualdad.
Competencias
Al finalizar la acción formativa el alumnado será capaz de:
- Explicar los mecanismos de socialización que contribuyen a la construcción social de la desigualdad.
- Desarrollar una actitud crítica sobre los diferentes roles y los papeles asignados a las mujeres y a los hombres en esta sociedad.
- Identificar algunas estrategias de actuación en materia de igualdad de mujeres y hombres en su actividad laboral.
- Definir las acciones emprendidas por parte de las instituciones para el logro de la Igualdad real e incorporar las recomendaciones en su ámbito laboral.
MÓDULO I: La construcción social de la desigualdad a través de la socialización.
- El sistema Sexo / Género
- Roles y estereotipos de género: su transmisión y consecuencias en la desigualdad entre mujeres y hombres.
MÓDULO II: Aprendiendo conceptos en torno a la igualdad de mujeres y hombres
- Conceptos básicos en torno a la igualdad.
- Conceptos básicos relacionados con el ámbito laboral.
- Conceptos relacionados con estrategias de participación y promoción de las mujeres.
- Conceptos en el ámbito de la violencia contra las mujeres...
MÓDULO III: Avanzando hacia la igualdad de mujeres y hombres
- El movimiento feminista y su desarrollo a través de la historia.
- La igualdad legal no implica la igualdad real.
- ¿Es necesario hablar de políticas públicas en materia de Igualdad?
- Instrumentos para prevenir y erradicar la discriminación de género...
Metodología
Curso de autoformación online sin tutoría. El curso consta de 3 unidades didácticas así como ejercicios prácticos y de reflexión.
Evaluación
El Objetivo de la evaluación será garantizar el cumplimiento de los objetivos previstos. La evaluación del curso consta de 4 supuestos prácticos para realizarlos online en la plataforma.
Aprovechamiento
Requisitos a cumplir para lograr el Certificado de aprovechamiento:
- Superar al menos 3 actividades del curso
Certificados
El certificado de aprovechamiento del curso, estará a su disposición una vez que reciba la notificación en su correo electrónico. Acceda a "Trámites con el IVAP" apartado "Certificaciones".
Requisitos
Una cuenta de correo electrónico corporativo que identifique unívocamente a la persona asistente al curso. No admitiremos cuentas de correo compartidas o asignadas a un puesto. Conforme a lo dispuesto en el artículo 5.1 apartado d) del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD),los datos personales serán exactos y, si fuera necesario, actualizados. Todo ello en cumplimiento del principio de exactitud.
Requisitos técnicos
- Navegador: Microsoft Edge, Mozilla Firefox o Chrome actualizados
- Conexión a Internet y acceso a YouTube
Contacto
En caso de necesitar asistencia técnica:
- Póngase en contacto con el CAU en el (945016) 440
- De lunes a viernes de 08:00 a 20:00
Para consultas relacionadas con temas administrativos: prestakuntza@ivap.eus
Información detallada
- Organizado por:
- IVAP
- Tipo de evento:
- Cursos
- Evento online
- Fecha inicio - Fecha fin:
- -
Inscripción
- Precio:
- 112,35€
ORDEN de 20 de junio de 2022, del Consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno, por la que se fija la cuantía de los precios públicos de las actividades y servicios que presta el Instituto Vasco de Administración Pública.(BOPV nº 132, de 8 de julio)
- Instrucciones:
Instrucciones
- Las personas empleadas de la Administración General de la CAE y sus Organismos Autónomos:
- Accede al apartado de Formación de la web del IVAP y entra en Tramites con el IVAP e identifícate mediante el certificado digital o XLNetS con el usuario y contraseña. Repasa tus datos personales; especialmente el correo electrónico y el teléfono (si están mal corrígelos) en "Mis datos". Después pulsa el botón "Solicitudes" y elige nueva solicitud.
- Las personas empleadas en la Administración Local y Foral de la CAE:
- Si en tu entidad contáis un coordinador/a para temas de formación, ponte en contacto con él/ella para gestionar tu matrícula. Las solicitudes que nos envíe el/la coordinador/a, las matricularemos directamente, mientras no digamos lo contrario.
- Las personas empleadas de la Administración General de la CAE y sus Organismos Autónomos: