Puede filtrar los resultados de la búsqueda

Filtrar los resultados de la búsqueda

LA APTITUD DEL LICITADOR, LOS CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN Y LAS CONDICIONES DE EJECUCIÓN (2025/13/3/13)

Presencial

Los criterios de adjudicación y las condiciones especiales de la ejecución

  • Área formativa: Economía y Hacienda
  • Modalidad: Presencial
  • Dirigido a: Personal interventor, auditor, técnico de contratación y personal técnico y responsable de servicio y/o área de los servicios promotores de contratos del Gobierno Vasco y sus OOAA.
  • Criterios de selección: Siguiendo los criterios del apartado Definición de perfiles como criterio de selección publicados en la página web del IVAP.
  • Calendario:
    • Días del curso: 22, 24, 27, 30 de octubre
    • Horario: 11:00 - 14:00
    • Duración: 12 horas
    • Periodo de solicitud: desde el 1 de julio al 22 de septiembre de 2025
    • Periodo de visto bueno: desde el 23 al 26 de septiembre de 2025
    • Último día para darse de baja: el 21 de octubre de 2025
  • Idioma: castellano
  • Profesorado: SILVIA PAGOLA ORMAETXEA

Módulo 9 englobado en los siguientes perfiles del itinerario de contratación pública:

  • Personal técnico de los servicios promotores de contratos.
  • Personal interventor / personal auditor.
  • Personal técnico de contratación; departamental y órganos centralizados

Objetivos generales

Conocer la regulación legal, la doctrina y jurisprudencia sobre los criterios de adjudicación y sobre las condiciones especiales de ejecución.

Objetivos del alumnado

Conocer cuáles son las condiciones de aptitud de los licitadores, y los criterios de adjudicación, así como las condiciones especiales de la ejecución.

Competencias

Al finalizar la acción formativa el alumnado será capaz de identificar las condiciones de aptitud de los licitadores y los criterios de adjudicación, requisitos, tipos, acreditación y diferencia con otras figuras. Aplicar las condiciones de ejecución. Todo ello dentro de las tareas de gestión de los expedientes de contratación.

Aptitud del/a licitador/a:

  • El objeto social y su coincidencia con el objeto del contrato.
  • Las prohibiciones de contratar; declaración de las prohibiciones, los supuestos de prohibición como causas de exclusión de la proposición, apreciación de las prohibiciones por el poder adjudicador, las medidas de autocorrección (“self cleaning”).
  • La solvencia económica y técnica: criterios de solvencia y modos de acreditación, la vinculación al objeto del contrato y la proporcionalidad de los requisitos de solvencia; criterios discriminatorios o limitativos de la competencia; la integración de la solvencia; la solvencia de las empresas de nueva creación; la clasificación y su relación con la solvencia.
  • La habilitación profesional.
  • La acreditación de la aptitud: en especial, el Documento Europeo Único de Contratación (DEUC), su alcance y naturaleza, la subsanación del DEUC.

Criterios de adjudicación y condiciones de ejecución

  • Los criterios de adjudicación, el principio de la oferta económicamente más ventajosa y la relación calidad precio.
  • Requisitos de los criterios de adjudicación: la vinculación al objeto, la formulación objetiva, la limitación al poder adjudicador para adjudicar el contrato, la evaluación en condiciones de competencia efectiva.
  • Tipos de criterios de adjudicación: criterios cualitativos y criterios de coste (en especial, el precio como criterio de adjudicación y sus límites en la LCSP); criterios discrecionales y criterios automáticos, relevancia procedimental de la diferencia; los subcriterios; la valoración de la experiencia como criterio de adjudicación; criterios con umbral eliminatorio; las mejoras.
  • La acreditación de los criterios de adjudicación, documentación que se solicita al licitador.
  • Las condiciones especiales de ejecución del contrato: concepto, diferencia con otras figuras y límites de su contenido.

Metodología

Desarrollar los temas a nivel teórico mediante una presentación, combinado con casos prácticos y consultas.

EVALUACIÓN

Objetivo de la evaluación: Garantizar el cumplimiento de los objetivos generales y específicos del curso.

La evaluación albergará: una prueba tipo test sobre conocimientos básicos, y con 10 preguntas por bloque. En total el número de preguntas será de 20 y se requerirá un mínimo del 60 por ciento de aciertos (12 preguntas correctas) para aprobarla. Se dispondrá de 30 minutos para su realización y las preguntas incorrectas no serán penalizadas.Ejemplo: En un procedimiento abierto, donde se han establecido una pluralidad de criterios en el pliego de cláusulas administrativas particulares (de juicio de valor y de fórmulas), la apertura del sobre o archivo electrónico de criterios de fórmulas en se realizará:

  1. En cualquier momento del procedimiento.
  2. Posteriormente a la apertura de sobre de criterios de juicio de valor.
  3. Con anterioridad a la apertura del sobre de criterios de juicio de valor.

APROVECHAMIENTO

Requisitos que cumplir:

  • 80% de asistencia
  • Superar la prueba de aprovechamiento

El certificado digital estará a su disposición una vez que reciba la notificación en su correo electrónico. Acceda a Trámites con el IVAP apartado Certificaciones.

Requisitos técnicos

  • Es necesaria una cuenta de correo electrónico corporativo que identifique unívocamente a la persona asistente al curso. No admitiremos cuentas de correo compartidas o asignadas a un puesto.
  • Conforme a lo dispuesto en el artículo 5.1 apartado d) del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), los datos personales serán exactos y, si fuera necesario, actualizados. Todo ello en cumplimiento del principio de exactitud.

Contacto

prestakuntza@ivap.eus

Organizado por:
IVAP
Tipo de evento:
Cursos
Fecha inicio - Fecha fin:
-
Horario:
Aula:
Lakua Ieko sotoko 31. gela
DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN | DONOSTIA, 1
VITORIA-GASTEIZARABA/ÁLAVA (Espaï¿?a)
Más detalles del lugar:
DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN 1 - VITORIA-GASTEIZ, CP: 01010
Descarga el evento para importarlo en tu calendario (.ics)
Precio:

152,25€

ORDEN de 20 de junio de 2022, del Consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno, por la que se fija la cuantía de los precios públicos de las actividades y servicios que presta el Instituto Vasco de Administración Pública.(BOPV nº 132, de 8 de julio)

Instrucciones:

Accede al apartado de Formación de la web del IVAP y entra en Tramites con el IVAP e identifícate mediante el certificado digital o XLNetS con el usuario y contraseña. Repasa tus datos personales; especialmente el correo electrónico y el teléfono (si están mal corrígelos) en "Mis datos". Después pulsa el botón "Solicitudes" y elige nueva solicitud.