Saltar al contenido principal

Urbanismo y Medio Ambiente. Boletín de noviembre de 2022

NOTICIAS

  • BIBLIOGRAFÍA
  • Libros
  • Documentación institucional
  • Publicaciones periódicas
  • Artículos de revistas
  • Tesis

LEGISLACIÓN

  • Estado
  • Comunidades Autónomas

JURISPRUDENCIA  

  • Tribunal Constitucional
  • Tribunal Supremo
  • Tribunales de Comunidades Autónomas

EVENTOS, CURSOS

PÁGINAS WEB, BLOGS

NOTICIAS 

El Gobierno Vasco aprueba los Nuevos Planes de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) para los Parques Naturales de Valderejo e Izki (Consejo de Gobierno 13-12-2022) Modifican sus delimitaciones, simplifican y agilizan la normativa y ofrecen mayor seguridad jurídica a los titulares. Irekia, 13 de diciembre de 2022

El Tribunal Supremo desestima el recurso de Greenpeace sobre la revisión de oficio de la licencia de obras del hotel de El Algarrobico (Almería) El texto íntegro de la sentencia del Supremo, que confirma la del TSJ andaluz, se conocerá en los próximos días. Cendoj, 13 de diciembre de 2022

El Gobierno Vasco subvenciona con 5 millones de euros 100 proyectos de mejora ambiental en la industria vasca El 44% de las ayudas se destinan a proyectos de prevención y valorización de residuos para dar respuesta a la planificación desarrollada por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente. Irekia, 12 de diciembre de 2022

El Gobierno Vasco destina 1,07 millones de euros a ayudas para la innovación en la construcción (Consejo de Gobierno 07-12-2022) El Consejo de Gobierno ha aprobado, a solicitud del consejero de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes, Iñaki Arriola, la orden por la que se convocan las ayudas del programa Eraikal para impulsar la calidad constructiva y arquitectónica, la sostenibilidad y la innovación en el sector de la edificación. Irekia, 7 de diciembre de 2022

La descarbonización de la industria vasca contará a partir de ahora con la amplia experiencia del centro de investigación EPRI de Estados Unidos Gracias al acuerdo entre Grupo SPRI y EPRI para la identificación conjunta de tecnologías de descarbonización en la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster. Irekia, 5 de diciembre de 2022

Bruselas estudia calificar de renovable el hidrógeno producido con energías fósiles hasta 2027 La Comisión Europea estudia establecer supuestos en los que la producción de hidrógeno a partir de energías fósiles pueda ser considerada "totalmente renovable" durante los próximos cuatro años, tiempo que Bruselas considera necesario para la planificación y construcción de instalaciones de generación de electricidad renovable al tiempo que aumenta su cuota verde. EuropaPress, 5 de diciembre de 2022

El Consejo de Estado dictaminará el Real Decreto de Envases a mediados de diciembre El pleno analizará, debatirá y realizará los comentarios oportunos al texto normativo antes de remitir su informe al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.    El Real Decreto forma parte del desarrollo de la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular que fue aprobada el pasado mes de abril y que incorpora al ordenamiento jurídico español las nuevas obligaciones derivadas de dos Directivas europeas en materia de envases. EuropaPress, 2 de diciembre de 2022

La UNESCO quiere que los países integren las aguas subterráneas en sus políticas de gestión Un total de 193 países participarán el 7 y el 8 de diciembre en la Cumbre Mundial sobre las Aguas Subterráneas que celebrará la UNESCO, que quiere fomentar que los países integren sistemáticamente las aguas subterráneas en sus políticas de gestión de uso sostenible y en los acuerdos en materia de este recurso que considera "vital para el futuro de la humanidad". EuropaPress, 2 de diciembre de 2022

Planificación Territorial inicia el proceso de participación ciudadana para crear el diagnóstico del Plan Territorial Parcial de Bajo Deba Se abrirá el plazo para la participación a través de canales digitales, hasta el 15 de enero (www.lurraldeplana-debabarrena.eus). Finalmente, en el canal de participación ciudadana del Gobierno Vasco Irekia (www.irekia.euskadi.eus) se planteará un debate abierto sobre los retos y necesidades más relevantes en esta área funcional, sobre cuáles son más prioritarios y sobre cuáles son las oportunidades de esta comarca. Irekia, 1 de diciembre de 2022

Bruselas propone reducir los residuos de envases en un 15% por país para 2040 respecto a 2018 La Comisión apuesta también por incluir un sistema que certificar la absorción de emisiones carbono. EuropaPress, 30 de noviembre de 2022

El Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco incrementa en 544.000 euros la subvención para la puesta en valor del Alto Horno de Sestao (Consejo de Gobierno 29-11-2022) El Gobierno Vasco aprobó en octubre de 2021 una subvención directa plurianual al Ayuntamiento de Sestao de 2,4 millones de euros (400.000 euros en 2021 y 2 millones de euros en 2022) para la puesta en valor del Alto Horno de Sestao que fue declarado Bien Cultural con categoría de Monumento en el año 2005. Además, se encuentra en una de las denominadas Zonas de Actuación Preferente (ZAP), un plan especial, incluido dentro del programa Berpiztu, para el relanzamiento de comarcas desfavorecidas. Irekia, 29 de noviembre de 2022

Luz verde a la orden para proyectos innovadores que ayuden a crear ciudades sostenibles (Consejo de Gobierno 29-11-2022) El Consejo de Gobierno ha dado luz verde hoy a la orden del consejero de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes para la concesión de subvenciones para el desarrollo de ideas y proyectos innovadores que contribuyan a la creación de ciudades sostenibles, el programa BAI+D+i. Estas ayudas cuentan con un presupuesto de 815.000 euros, 215.000 para 2022, 300.000 para 2023 y 300.000 para 2024. El programa de ayudas forma parte de la Agenda Urbana de Euskadi Bultzatu 2050 y del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación de Euskadi 2030. Irekia, 29 de noviembre de 2022

El Tribunal Supremo plantea una cuestión prejudicial al TJUE sobre el Impuesto Especial de Hidrocarburos Nota informativa de la Sala Tercera sobre el auto que plantea cuestión prejudicial al TJUE sobre el Impuesto Especial de Hidrocarburos. Cendoj, 29 de noviembre de 2022. Más información: Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso-administrativo. Auto de 15 de noviembre de 2022

El Gobierno Vasco concluye el Estudio de Alternativas que define la integración del Topo en Irún Actualmente, el espacio ferroviario central genera un corte espacial y funcional que divide la ciudad en dos partes. Este corte lo generan tanto la playa de vías e instalaciones ferroviarias de ADIF y en menor medida la línea de ETS. Se han estudiado dos alternativas que responden a los parámetros mencionados. La primera de ellas propone mantener el trazado por el corredor actual de ETS, aunque de forma soterrada, para dotar a la ciudad de la permeabilidad transversal que demanda. La segunda opción propone abandonar el trazado actual de ETS trasladando el nuevo trazado a la playa de vías de ADIF. Irekia, 28 de noviembre de 2022

Es necesario hacer una evaluación de impacto ambiental cuando un proyecto urbanístico está situado en un lugar que forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO El hecho de que el proyecto no alcance un umbral de tamaño determinado, fijado en la legislación nacional, no significa que no deba examinarse la necesidad de llevar a cabo dicha evaluación. WertInvest Hotelbetriebs GmbH pretende llevar a cabo el proyecto de construcción llamado «Nuevo Heumarkt» en el centro histórico de Viena (Austria), que está incluido en el Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. LegalToday, 28 de noviembre de 2022. Más información: «Petición de decisión prejudicial — Medio ambiente — Directiva 2011/92/UE — Evaluación de las repercusiones de determinados proyectos públicos y privados sobre el medio ambiente — Determinación de la necesidad de realizar una evaluación de impacto ambiental con arreglo a los criterios o umbrales establecidos por un Estado miembro — Proyecto urbanístico en una zona declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO — Legislación nacional que supedita la evaluación de impacto ambiental al cumplimiento de ciertos umbrales de superficie ocupada y de superficie construida bruta». Curia, 24 de noviembre de 2022

Los Veintisiete aprueban exigir a las empresas que publiquen información detallada sobre su huella ambiental A los datos podrá acceder cualquier persona interesada. Las empresas tendrán que presentar información sobre la manera en que su modelo de negocio afecta a su sostenibilidad y sobre cómo influyen en sus actividades factores externos de sostenibilidad, de modo que los inversores y otras partes interesadas puedan estar mejor preparados para tomar decisiones informadas sobre estas cuestiones. Cinco Días, 28 de noviembre de 2022

La colaboración público-privada impulsa 105 proyectos ecoinnovadores en Euskadi con soluciones circulares exitosas Se recogen en una guía presentada por la sociedad pública Ihobe en el Basque Circular Summit. La emisión de gases de efecto invernadero se puede reducir en más del 40% mediante el ecodiseño. Irekia, 25 de noviembre de 2022. Leer guía a texto completo: Ecoinnovación en Euskadi. 105 proyectos industriales para nuevas soluciones circulares

El Constitucional admite a trámite el recurso contra la demolición de Isla de Valdecañas El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite tres recursos de amparo planteados en relación con la sentencia del Supremo de inicio de año que decidió el derribo de Marina Isla de Valdecañas (Cáceres), según comunicó el alto tribunal. Cinco Días, 16 de noviembre de 2022

La UE alcanza un acuerdo provisional para que los bosques contribuyan a una mayor absorción de emisiones de CO2 Los negociadores del Parlamento y el Consejo han alcanzado en la noche de este jueves un acuerdo provisional sobre el tercer expediente del paquete 'Fit for 55' para que los bosques reduzcan y, a la vez, capten más emisiones de dióxido de carbono (CO2), lo que eleva el objetivo de reducción de gases de efecto invernadero de la UE para 2030 al 57 por ciento. EuropaPress, 11 de noviembre de 2022

BIBLIOGRAFÍA 

Libros 

(Últimas publicaciones sobre la materia)  

Autoría: Alonso Campanero, José Alberto ; Martínez Cuart, Irene ; Núñez García, Marieta ; Aguilar Benavides, Luis Javier ; Ullargui Aparicio, Clara.

Título: Guía de criterios de sostenibilidad en la conservación y restauración del patrimonio cultural inmueble [Recurso electrónico]

Editorial: Madrid, Consejería de Turismo, Cultura y Deporte

Fecha: 2022

Páginas: 104

Leer a texto completo 

**********************************************

Autoría: Bellet, Carme ; Cebrián, Francisco, eds.

Título: Ciudades media sen España : urbanización y políticas urbanísticas (1979-2019)

Editorial: Universidad de Lleida

Fecha: 2022

Páginas: 546

********************************************** 

Autoría: Benito del Pozo, Paz

Título: Resiliencia en espacios desindustrializados

Editorial: Tirant Humanidades

Fecha: 2022

Páginas: 317

********************************************** 

 Autoría: Casabona Berberana, María Asunción

Título: Las entidades urbanísticas de conservación : situación actual y expectativas

Editorial: Atelier

Fecha: 2022

Páginas: 343

**********************************************  

Autoría: Casar Furió, María Emilia, coord.

Título: Arquitectura legal y legislación urbanística para arquitectos

Editorial: Tirant lo Blanch

Fecha: 2022

Páginas: 380

**********************************************  

Título: Código de evaluación y control ambiental

Editorial: BOE

Fecha de actualización: 28 de noviembre de 2022

Páginas: 1.978

Leer a texto completo 

**********************************************  

Autoría: Fernández Valverde, Rafael

Título: Urbanismo judicial : jurisprudencia para la ciudad del futuro

Editorial: Fundación ARQUIA

Fecha: 2022

Páginas: 112

**********************************************  

Autoría: Forés Julián, Beatriz ; Lidón Lara Ortiz, María ; Ferreres Bonfi, Juan Bautista

Título: Los objetivos de desarrollo sostenible en la evolución del turismo

Editorial: Tirant lo Blanch

Fecha: 2022

Páginas: 180

**********************************************  

Autoría: Fuente Cabero, Inmaculada de la ; González Varas Ibáñez, Santiago

Título: TR-LOTUP Texto refundido de la ley de ordenación del territorio, urbanismo y paisaje Editorial: Tirant lo Blanch

Fecha: 2022

Páginas: 420

**********************************************  

Título: Guía técnica para la aplicación de la normativa acústica en el planeamiento urbanístico de los municipios de Álava : guía acústica de Álava

Editorial: Diputación Foral de Álava

Fecha: 2019

Páginas: 91

Sumario

Disponible en papel en la biblioteca para préstamo. Consultar en el catálogo

También disponible a texto completo 

**********************************************  

Autoría: Irulegi Garmendia, Olatz

Título: Guía de diseño Etxelagun [Recurso electrónico] : modelo de transformación de viviendas para mitigar las soledades y aumentar la autonomía de las personas mayores

Editorial: Universidad del País Vasco

Fecha: 2022

Páginas: 101

Leer a texto completo

**********************************************   

Autoría: Ladra, Sara, ed.

Título: Madrid, ciudad de los 15 minutos

Editorial: Lengua de Trapo

Fecha: 2022

Páginas: 241

Sumario

Novedad en la biblioteca. Consultar en el catálogo 

**********************************************  

Autoría: Monteagudo Sánchez, María Jesús ; Aranbarri Kortabarria, Nerea ; Guereño Omil, Basagaitz, eds.

Título: Ciudades circulares, cohesivas y creativas por un desarrollo humano sostenible integral

Editorial: Los Libros de la Catarata

Fecha: 2022

Páginas: 288

**********************************************  

Autoría: Palomar Olmeda, Alberto

Título: PRACTICUM-Urbanismo y suelo 2023

Editorial: Thomson Reuters

Fecha: 2022

Páginas: 635

**********************************************    

Título: Plan General de Ordenación Urbana : guía sobre el procedimiento para elaborar un plan general de ordenación urbana en el Territorio Histórico de Álava

Editorial: Diputación Foral de Álava

Fecha: 2018

Páginas: 33

Sumario

Disponible en papel en la biblioteca para préstamo. Consultar en el catálogo

Leer a texto completo

**********************************************    

Autoría: Rebollo Puig, Manuel ; Vera Jurado, Diego J., dirs.

Título: Derecho Administrativo. Tomo V: Urbanismo, ordenación del territorio y medio ambiente

Editorial: Tecnos

Fecha: 2022

Páginas: 442

**********************************************  

Autoría: Rio Fernandes, José Alberto ; Lois González, Rubén Camilo ; Beltrão Sposito, Maria Encarnação, eds.

Título: El mundo visto de las ciudades

Editorial: Tirant Humanidades

Fecha: 2022

Páginas: 834

**********************************************  

Autoría: Romero Aloy, María Jesús, coord.

Título: Urbanismo para técnicos

Editorial: Tirant lo Blanch

Fecha: 2022

Páginas: 234

**********************************************  

Autoría: Rubio, Andrés

Título: España fea, el mayor fracaso de la democracia

Editorial: Debate

Fecha: 2022

Páginas: 440

**********************************************  

Autoría: Urrutia Abaigar, Víctor ; Antolín Iria, José Enrique ; Izaola Argüeso, Amaia, eds.

Título: Métodos y técnicas de investigación para estudios de urbanismo y territorio

Editorial: Tirant Humanidades

Fecha: 2019

Páginas: 267

Sumario

Novedad en la biblioteca. Consultar en el catálogo

Documentación institucional

Consejo de Ministros. 13/12/2022. El Consejo de Ministros ha aprobado el proyecto de Ley de Movilidad Sostenible, que será remitido a las Cortes para su tramitación y aprobación en 2023, cumpliendo así con uno de los objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) acordado con la Comisión Europea. Disponer de un marco normativo que promueva un sistema de transportes más eficiente y sostenible (movilidad activa, transporte público, flotas cero emisiones) es vital para proteger el medio ambiente y mejorar la calidad del aire. No en vano, en nuestro país el 27% de las emisiones de gases de efecto invernadero proceden del transporte, cinco puntos más que la media europea.

Consejo de Ministros. 13/12/2022. El Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de Ley por la que se modifica el Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana, a los efectos previstos en el artículo 26.4 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno

La reforma articula mecanismos para garantizar la operatividad real de la función pública a la hora de organizar y definir el uso del territorio y el suelo de acuerdo con el interés general. El objetivo es evitar la paralización durante años del planeamiento territorial de numerosos municipios por defectos menores que son fácilmente subsanables. Este hecho provocaba una enorme inseguridad jurídica y enormes perjuicios económicos.

Comisión Jurídica Asesora de Euskadi. Dictamen 044/2022. 23/03/2022, sobre el Proyecto de Decreto por el que se regulan las condiciones mínimas de habitabilidad de las viviendas y alojamientos dotacionales en la Comunidad Autónoma del País Vasco

Publicaciones periódicas

(Accesibles online a texto completo) 

ACE : Architecture, City and Environment. 2022, num. 49, junio. Leer revista a texto completo

AJA : Actualidad Jurídica Ambiental. Nº 128, noviembre 2022. Leer revista a texto completo

Cercha: revista de los aparejadores y arquitectos técnicos. Nº 154, octubre 2022. Leer revista a texto completo

Equipamientos y servicios municipales. Nº 201, tercer trimestre 2022. Disponible en la biblioteca en formato papel. Leer revista a texto completo

Mitma : Revista del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Nº 730, noviembre 2022. Disponible en la biblioteca en formato papel. Leer revista a texto completo

RETEMA : Revista Técnica de medio Ambiente. Nº 242, septiembre/octubre 2022: Agua. Disponible en la biblioteca en formato papel y pdf. Leer revista a texto completo

Zarch : Journal of Interdisciplinary Studies in Architecture and Urbanism. Nº 17 (2021): Naturalezas domésticas. Leer revista a texto completo

Artículos de revistas
(Disponibles para consulta en la biblioteca o mediante envío por correo electrónico) 

Ley 9/2022, de 23 de noviembre, de régimen jurídico y de procedimiento de las actividades sujetas a autorización ambiental integrada : (BOIB 29 noviembre 2022). Actualidad Administrativa, nº 12, diciembre 2022

Asturias regula las modalidades de alojamiento vinculadas al turismo de acampada : Decreto 61/2022, de 23 de septiembre, de Ordenación de campamentos de turismo y áreas especiales de acogida de autocaravanas en tránsito (B.O.P.A. de 4 de octubre de 2022). Actualidad Administrativa, nº 11, noviembre 2022

Consultas. Energía solar. Urbanismo. Instalación de placas fotovoltaicas en edificio en suelo urbano. El Consultor de los Ayuntamientos, núm. 11, noviembre 2022  

Consultas. Entidades Locales. Menres. Caminos. Transferencia de la titularidad y competencis sobre los caminos rurales a las entidades locales menores. El Consultor de los Ayuntamientos, núm. 11, noviembre 2022  

Consultas. Medio ambiente. Residuos. Dualidad de infracciones y sanciones sobre residuos en distintas leyes administrativas. El Consultor de los Ayuntamientos, núm. 11, noviembre 2022  

Consultas. Servicios públicos de la Administración Local. Abastecimiento de aguas. Expropiación del derecho de servidumbre si las tuberías del servicio de abastecimiento discurren por propiedad privada. El Consultor de los Ayuntamientos, núm. 11, noviembre 2022  

Consultas. Telecomunicaciones. Procedimiento para la instalación de antena de radiodifusión en terreno municipal. El Consultor de los Ayuntamientos, núm. 11, noviembre 2022

Consultas. Urbanismo. Licencias urbanísticas. Forma de actual ante la oposición de la comunidad de propietarios a la concesión de una licencia de obras. El Consultor de los Ayuntamientos, núm. 11, noviembre 2022  

Consultas. Urbanismo. Planeamiento urbanístico. Instrumento de planeamiento adecuado para el cambio de uso de un terreno. El Consultor de los Ayuntamientos, núm. 11, noviembre 2022  

Vega Felgueroso, Juan. El urbanismo de los muertos : ¿hasta dónde alcanza la protección? ¿son revocables las licencias concedidas en el seno de un procedimiento de restauración de la legalidad cuando afectan a la portección de bienes culturales? El Consultor de los Ayuntamientos, núm. 11, noviembre 2022  

Gracia Herrero, Francisco Javier. ¿Puede autorizarse un velatorio si el planeamiento urbanístico no prevé específicamente este uso para ese suelo? El Consultor de los Ayuntamientos, núm. 11, noviembre 2022  

Baleriola Salvo, Margarita. ¿Cuál debe ser el criterio en la elección del porfesional para la redacción de un proyecto de tanatorio-crematorio que aborda tanto competencias de la Arquitectura como de la Ingeniería? El Consultor de los Ayuntamientos, núm. 11, noviembre 2022  

Información. Reseñas legislativas. Ordenación y aprovechamiento de montes e instrumentos de planificación y gestión forestal de Extremadura : Decreto 119/2022, de 21 de septiembre […]. El Consultor de los Ayuntamientos, núm. 11, noviembre 2022  

Álvarez Rodríguez, Carmen María. Alumbrando el régimen jurídico para el hidrógeno renovable. Cunal : Revista de Estudios Locales, nº 257, noviembre 2022

Mediavilla Cabo, José Vicente ; Sanz Pérez, Ángel L. Comentario a la Ley de Cantabria 5/2022, de 15 de julio, de ordenación del territorio y urbanismo de Cantabria. Cunal : Revista de Estudios Locales, nº 257, noviembre 2022

Santiago Larriba, Rafael. La reivención de la actividad urbanística de los colegios profesionales y las entidades certificadoras : un nuevo esquema colaborativo público-privado. Cunal : Revista de Estudios Locales, nº 256, octubre 2022

Gómez Expósito, Álvaro. El papel de las entidades locales en la nueva Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular. Cunal : Revista de Estudios Locales, nº 256, octubre 2022

Jurisprudencia. Ordenanzas municipales : uso, mantenimiento y mejora de los caminos rurales : nulidad : reducción del plazo de información pública, como trámite esencial previsto en el artículo 49 de la LBRL y exceso competencial al incluir, en su ámbito de aplicación, a las pistas forestales, de competencia autonómica : RSJ de La Rioja, sentencia de 16 de junio de 2022. Cunal : Revista de Estudios Locales, nº 256, octubre 2022

La nueva Ley de Residuos de la Comunitat Valenciana implanta un sistema de devolución por incentivo económico para envases de bebidas desechables. Diario la Ley, nº 10.184, 7 de diciembre de 2022

Nuevo Reglamento de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Andalucía : Decreto 550/2022, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de la Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de impulso para la sostenibilidad del territorio de Andalucía (B.O.J.A. de 2 de diciembre de 2022). Diario la Ley, nº 10.184, 7 de diciembre de 2022

En enero de 2023 entran en vigor los impuestos sobre envases de plástico e incineración de residuos. Diario la Ley, nº 10.179, 28 de noviembre de 2022

Manso Martín, Luis ; García Ruiz-Espiga, Adolfo. Problemas de escalera: ¿puede la junta de propietarios prohibir que un vecino alquile su piso como vivienda turística? Diario la Ley, nº 10.175, 22 de noviembre de 2022

Condena a la propietaria de una vivienda de la planta baja a que tale o trasplante los árboles que posee en su jardín : Audiencia Provincial Les Illes Balears, Sentencia 210/2022, 16 May. Recurso 679/2021. Diario la Ley, nº 10.175, 22 de noviembre de 2022

Manso Martín, Luis ; García Ruiz-Espiga, Adolfo. Problemas de escalera: ¿puede la junta de propietarios prohibir que un vecino alquile su piso como vivienda turística? Diario la Ley, nº 10.175, 22 de noviembre de 2022

Vercher Noguera, Antonio. El Consejo de Europa y las perspectivas de futuro sobre la protección penal del medio ambiente por parte del Ministerio Fiscal. Diario la Ley, nº 10.171, 16 de noviembre de 2022

Lozano Cutanda, Blanca ; García de Enterría, Andrea. La declaración del Mar Menor y su cuenca como persona jurídica: un «embrollo jurídico». Diario la Ley, nº 10.163, 4 de noviembre de 2022

Editorial. Parejo Alfonso, Luciano. La reconsideración de la mirada territorial-urbanística sobre el mundo rural y la reciente ley andaluza de impulso para la sostenibilidad del territorio. Práctica Urbanística, nº 179, noviembre-diciembre 2022

Descalzo González, Antonio. Las relaciones de información entre las administraciones públicas y los productores y gestores de residuo. Práctica Urbanística, nº 179, noviembre-diciembre 2022

Martín Rodríguez, Luis Fernando. Delitos contra la ordenación del territorio a través de concesiones de ocupación de cauces públicos en Gran Canaria. Práctica Urbanística, nº 179, noviembre-diciembre 2022

Hernández Torres, Santiago. Respuestas urbanísticas en el tratamiento de las viviendas vacacionales y la exclusión residencial en Las Palmas de Gran Canaria. Práctica Urbanística, nº 179, noviembre-diciembre 2022

Montero Gosálvez, Rafael Eloy. Políticas de vivienda pública en la Comunidad Valenciana. Práctica Urbanística, nº 179, noviembre-diciembre 2022

Aznar Traval, Alberto. Políticas de vivienda pública en Valencia. Práctica Urbanística, nº 179, noviembre-diciembre 2022

Palau Navarro, José Manuel. Aproximación a la definición del alcance de los servicios urbanísticos necesarios para que una parcela adquiera la condición de solar. Práctica Urbanística, nº 179, noviembre-diciembre 2022

Domínguez Blanco, José María. La inscripción de las divisiones horizontales y su consideración como segregación/división del suelo. Práctica Urbanística, nº 179, noviembre-diciembre 2022

Opinión. Cuesta Castellá, Eduardo ; Hervás Más, Jorge ; Martínez Ferrer, Olga. Las entidades de colaboración urbanísticas en el marco del Decreto 62/2020 de la Generalitat valenciana. Práctica Urbanística, nº 179, noviembre-diciembre 2022

Opinión. Pensado Seijas, Alberto. Suspensión en la tramitación y efectos de las comunicaciones previas. Práctica Urbanística, nº 179, noviembre-diciembre 2022

Formularios y modelos. García Valderrey, Miguel Ángel. Procedimiento de constitución de mancomunidades para la gestión urbanística. Práctica Urbanística, nº 179, noviembre-diciembre 2022

El urbanismo en el estrado. Varios aspectos sobre las sanciones urbanísticas por parcelación ilegal : Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Murcia de 16 de mayo de 2022, nº 205/2022, recurso 271/2021. Práctica Urbanística, nº 179, noviembre-diciembre 2022

El urbanismo en el estrado. Contenido del informe del organismo de cuenca en los instrumentos de planeamiento : Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Murcia de 31 de marzo de 2022, nº 123/2022, recurso 265/2020. Práctica Urbanística, nº 179, noviembre-diciembre 2022

El urbanismo en el estrado. El TSJ Murcia avala la denegación de licencia para construir un edificio docente en el campus de Los Jerónimos por falta de la autorización de Cultura : TSJ Murcia, Sala de lo Contencioso-administrativo, Sentencia 115/2022, 25 Mar. Rec. 447/2021. Práctica Urbanística, nº 179, noviembre-diciembre 2022

El urbanismo en el estrado. Valoración de una finca expropiada para la construcción de una autopista cuando median 13 años entre ocupación y la hoja de aprecio : TSJ Madrid, Sala de lo Contencioso-administrativo, Sentencia 333/2022, 7 Jul. Rec. 524/2020. Práctica Urbanística, nº 179, noviembre-diciembre 2022

El urbanismo en el estrado. Los ingenieros de caminos no están habilitados para emitir los informes preceptivos de las licencias de obras de edificaciones para usos residenciales : Juzgado de lo Contencioso-administrativo nº 1 Pontevedra, Sentencia 159/2022. 12 Sep. Rec. 337/2021. Práctica Urbanística, nº 179, noviembre-diciembre 2022

Actualidad legislativa. Aprobadas las condiciones mínimas de habitabilidad que deben cumplir viviendas y alojamientos dotacionales del País Vasco : Decreto 80/2022, de 28 de junio, de regulación de las condiciones mínimas de habitabilidad y normas de diseño de las viviendas y alojamientos dotacionales en la Comunidad Autónoma del País Vasco. (BOPV de 1 de septiembre de 2022). Práctica Urbanística, nº 179, noviembre-diciembre 2022

Actualidad legislativa. Asturias aprueba su Reglamento de Ordenación del Territorio y Urbanismo con el objetivo de flexibilizar los trámites urbanísticos : Decreto 63/2022, de 21 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de Ordenación del Territorio y Urbanismo del Principado de Asturias (B.O.P.A. de 3 de noviembre de 2022). Práctica Urbanística, nº 179, noviembre-diciembre 2022

Notas de actualidad. Parejo Alfonso, Luciano.Aclaraciones jurisprudenciales en materia de las obligaciones de la ejecución de la urbanización y la conservación y el mantenimiento de la ya ejecutada por la iniciativa privada. Práctica Urbanística, nº 179, noviembre-diciembre 2022

Sarmiento Acosta, Manuel J. De nuevo sobre los Planes Generales de Ordenación : estudio comparativo de las modificaciones de los últimos años. RDU : Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, núm. 356, septiembre-octubre 2022

García-Moreno Rodríguez, Fernando. Leyes urbanísticas autonómicas de tercera generación : el caso paradigmático de la Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de impulso para la sostenibilidad del territorio de Andalucía. RDU : Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, núm. 356, septiembre-octubre 2022

Carrillo Donaire, Juan Antonio ; Novo Fuencubierta, Juan Manuel. Expropiación forzosa. Revista Española de Derecho Administrativo, nº 222, octubre 2022:

Contiene:

  • Consideración preliminar
  • Procedimiento expropiatorio: Expropiación en “vía de hecho” ; Mutuo acuerdo expropiatorio con incumplimiento posterior de la condición de recalificación de los terrenos sobrantes
  • Determinación del justiprecio: Método residual estático: cálculo del valor de construcción ; Justiprecio que fija como indemnización el 13% del valor de mercado: ruptura del justo equilibrio del artículo 1 del Protocolo Adicional Primero al Convenio Europeo de Derechos Humanos
  • Pago del justiprecio: Intereses de demora: dies a quo en procedimientos de urgencia 

Delgado Piqueras, Francisco ; Gómez Melero, Gerardo ; Villanueva Cuevas, Antonio. Urbanismo. Revista Española de Derecho Administrativo, nº 222, octubre 2022.

Contiene:

  • Planeamiento urbanístico: El informe o memoria de sostenibilidad o viabilidad económica es un requisito necesario para la aprobación de instrumentos de ordenación, cuya omisión comporta la nulidad de pleno derecho, sin que pueda ser subsanada en ejecución de sentencia
  • Ejecución del planeamiento: Acuerdo de ocupación directa para obtener terrenos destinados a dotaciones públicas ; Obras de urbanización: conservación de la urbanización
  • Intervención en los usos del suelo y la edificación: Los informes de evaluación de edificios de viviendas (IEEV.CV) sólo pueden emitirlos arquitectos o arquitectos técnicos, no siendo admisibles los suscritos por ingenieros industriales u otros profesionales ; Tramitado un procedimiento de restauración de la legalidad urbanística, ordenando la demolición de unas obras, no procede iniciar un procedimiento de legalización de esas obras ejecutadas, cuando se solicitó la licencia y fue expresamente denegada
  • Índice de voces: Ejecución del planeamiento ; Intervención en los usos del suelo y la edificación ; Planeamiento urbanístico

Badules Iglesias, Darío, et al. Bienes públicos y patrimonio cultural. Revista Española de Derecho Administrativo, nº 222, octubre 2022.

Contiene:

  • Aguas continentales: Independencia del plazo de prescripción de las sanciones administrativas del plazo para llevar a cabo la obligación de reparar el daño al dominio público hidráulico. En el procedimiento se puede tramitar la sanción administrativa y la obligación de reparación ; Eutrofización del Mar Menor y planteamiento del restablecimiento del equilibrio económico del contrato de concesión existente. La fuerza mayor (como excepción al principio del riesgo y ventura) sólo puede darse en el caso de fenómenos naturales, sin intervención alguna directa o indirecta del hombre. Como la eutrofización es causada por aportación continua de nutrientes derivada de actuaciones humanas agrícolas e industriales, no cabe apreciar la fuerza mayor ; Informe sobre la existencia de recursos hídricos a los efectos de realización de distintas actividades. Las peculiaridades de un determinado instrumento de ordenación urbanística pueden justificar que en su tramitación no exista un informe específico, pero siempre y cuando este informe, con las características de precisión exigidas, pueda encontrarse en tramitaciones anteriores vinculadas con la del posterior instrumento de ordenación urbanística ; Es posible que un Municipio ceda a un Consorcio provincial sus competencias sobre abastecimiento de agua sin que deba aplicarse la legislación contractual pública ; Mar Menor. Procedimiento de restitución de cultivos. Competencia de la Comunidad Autónoma. Inexistencia de título jurídico para el aprovechamiento del agua
  • Aguas marítimas: Articulación competencial: aprobación parcial de planes urbanísticos en ausencia del informe preceptivo de la Administración costera ; Deslinde: corrección procedimental e inexistencia de vicio de nulidad ; Uso privativo del dominio público marítimo-terrestre: títulos de ocupación y sus prórrogas. Constitucionalidad de las previsiones de la Ley de cambio climático ; Pesca marítima: condiciones para el establecimiento del puerto base de los buques pesqueros
  • Minas: Garantías financieras exigibles a los titulares de derechos mineros
  • Patrimonio Histórico-Artístico: Solicitudes de incoación de expedientes de la declaración de BIC e iniciación de estos procedimientos. Artículos 9 y 10 de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español

Badules Iglesias, Darío, et al. Medio ambiente. Revista Española de Derecho Administrativo, nº 222, octubre 2022.

Contiene:

  • Jurisprudencia de la Unión Europea: Deterioro del estado de una masa de agua superficial. Los Estados deben evitarlo aun cuando ese deterioro vaya a ser solo temporal. Solo se permite la autorización de actividades que puedan afectar al estado de las masas de agua si se cumplen las condiciones establecidas en el art. 4.7 de la Directiva Marco de Aguas (Directiva 2000/60/CE) ; Prevención y control integrados de la contaminación. Otorgamiento de permiso para actividades y su modificación sustancial. Condiciones. Posible participación del público. Directiva 2010/75/UE ;Incumplimiento de Estado. Conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flores silvestres. Conservación del urogallo. Programas de gestión forestal. Cortas de emergencia. Evaluación adecuada de sus repercusiones. Lugares Natura 2000. Zonas de Protección Especial designadas para la conservación del urogallo. Directivas 92/43/CEE y 2009/147/CE ; Alimentos y piensos modificados genéticamente. Liberación intencional en el medio ambiente de organismos modificados genéticamente. Posibilidad de que los Estados miembros adopten las medidas adecuadas para impedir la presencia accidental de organismos modificados genéticamente en otros productos. Directrices para el desarrollo de medidas nacionales de coexistencia destinadas a evitar la presencia accidental de organismos modificados genéticamente en cultivos convencionales y ecológicos (Directiva 2001/18/CE)
  • Jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos: Derecho a la vida privada y familiar y a la protección del domicilio. Afectación de la vida privada y familiar por daño ambiental, sin evidencia de daño grave a la salud. Extensión, contraria a la ley, de un cementerio cercano al domicilio del demandante. No determinación de la zona de protección sanitaria prevista por el Derecho nacional y ordenada por los tribunales nacionales. No adopción de medidas compensatorias, como realojo del demandante o trabajos de descontaminación de la propiedad afectada
  • Aguas continentales: Vertidos procedentes de la actividad agrícola al Mar Menor en Murcia. La competencia sobre los mismos corresponde a la Comunidad Autónoma de Murcia. La Confederación Hidrográfica del Segura actúa sobre los vertidos al dominio público hidráulico y el Mar Menor no forma parte de él. Responsabilidad medio ambiental. Actuación del Ministerio Fiscal ; Delimitación de Zonas húmedas potenciales. Posibilidad. Impugnación del Plan Hidrológico de las Islas Baleares de 2019. Desestimación. Posibilidad de revisión anticipada de un Plan Hidrológico en determinadas circunstancias. Inexistencia de obligación de indemnizar ; Caudales de mantenimiento (caudales ecológicos). Naturaleza. Fijación por el Plan Hidrológico y comienzo de su aplicación en la fecha determinada por el mismo Plan. Posibilidad de indemnización por los perjucios causados por los mismos, tanto mediante la revisión del título concesional, como al margen de tal revisión en un procedimiento de responsabilidad patrimonial, siempre y que se prueben los daños causados por tales caudales
  • Aguas marítimas: Conformidad con las exigencias legales de elaboración y tramitación de un Plan de Acción Territorial en materia de costas
  • Evaluación ambiental: Una modificación aislada de un Plan General de Ordenación Urbana afectada por riesgos geomorfológicos debe ser objeto de una Evaluación Ambiental Estratégica, no siendo suficiente un estudio de detalle de riesgos geomorfológicos ; La evaluación ambiental de las concentraciones parcelarias, de ser exigible si así lo determina la normativa aplicable, lo sería antes de la aprobación de las bases definitivas, en tanto que procedimiento complejo

(Accesibles online a texto completo)

Font i Llovet, Tomás, et al. Notas de jurisprudencia contencioso-administrativa : razones socioeconómicas o de grave trastorno a la hacienda pública no justifican la ejecución parcial de sentencias : necesidad de derribo total de las construcciones e instalaciones en Valdecañas para una protección efectiva del medio ambiente. Revista de Administración Pública, nº 218, mayo/agosto 2022

Leer artículo a texto completo

Tesis  

Autora: Alcaraz Abellán, Isabel

Título: La construcción ilegal como delito

Directores de tesis: Belda Iniesta, Javier ; Caballero Salinas, José María

Universidad: Universidad Católica de Murcia

Fecha de defensa: Noviembre de 2020

Leer tesis

**********************************************  

Autor: Armolea Solabarrieta, José Antonio

Título: El régimen jurídico de la prevención y el control integrados de la contaminación: la aplicación de instrumentos voluntarios de tutela ambiental para facilitar su cumplimiento

Directores de tesis: Lasagabaster Herrarte, Iñaki ; Cubero Marcos, José Ignacio

Universidad: UPV/EHU

Fecha de defensa: 2021

Leer tesis

**********************************************  

Autora: Capell Fabri, Anna

Título: La problemática de los usos del suelo no urbanizable

Director de tesis: Trayter Jiménez, Joan M.

Universidad: Universitat de Girona

Fecha de defensa: 16-06-2020

Leer tesis

LEGISLACIÓN

Estado

Real Decreto 994/2022, de 29 de noviembre, de traspaso de funciones y servicios de la Administración del Estado a la Comunidad Autónoma de las Illes Balears en materia de ordenación y gestión del litoral. BOE, 290, 3 de diciembre de 2022

Comunidades Autónomas

Andalucía

Decreto 550/2022, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de la Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de impulso para la sostenibilidad del territorio de Andalucía. BOJA, 232, 2 de diciembre de 2022

Decreto-ley 11/2022, de 29 de noviembre, por el que se modifica la Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de impulso para la sostenibilidad del territorio de Andalucía. BOJA, 232, 2 de diciembre de 2022

Comunidad Valenciana

Ley 5/2022, de 29 de noviembre, de la Generalitat, de residuos y suelos contaminados para el fomento de la economía circular en la Comunitat Valenciana. BOCV, 9482, 1 de diciembre de 2022

Islas Baleares

Ley 9/2022, de 23 de noviembre, de régimen jurídico y de procedimiento de las actividades sujetas a autorización ambiental integrada. BOIB, 155, 29 de noviembre de 2022

Asturias

Decreto 63/2022, de 21 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de Ordenación del Territorio y Urbanismo del Principado de Asturias. BOPA, 211, 3 de noviembre de 2022

JURISPRUDENCIA

Tribunal Constitucional

Recurso de inconstitucionalidad n.º 7079-2022, contra el artículo 1, uno; artículo 1, cuatro; artículo 2, uno; artículo 10; artículo 29, uno; y artículo 29, cuatro, del Real Decreto-ley 14/2022, de 1 de agosto, de medidas de sostenibilidad económica en el ámbito del transporte, en materia de becas y ayudas al estudio, así como de medidas de ahorro, eficiencia energética y de reducción de la dependencia energética del gas natural.

Tribunal Constitucional, Recurso de inconstitucionalidad, 1 de diciembre de 2022

Tribunal Supremo 

No es aplicable el requisito de distancia de 500 metros a zonas pobladas, prevista para los cementerios de nueva construcción en el artículo 50 del Decreto 2263/1974, de 20 de julio. Remisión a la STS 1.001/2021, de 12 de julio. Desestimación.

Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso. Sentencia 1573/2022, de 28 de noviembre

Leer sentencia

**********************************************  

Incidencia de la declaración de nulidad de un Plan Parcial sobre el recurso de apelación interpuesto contra el convenio de ejecución de dicho Plan. Posibilidad de plantear al respecto, en sede de apelación, la "tesis" del artículo 33.2 LJCA. Doctrina jurisprudencial. Desestimación.

Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso. Sentencia 1551/2022, de 23 de noviembre

Leer sentencia

**********************************************  

Las consecuencias resolutorias de la frustración de la finalidad de la compraventa por la inviabilidad de la ejecución de los proyectos inmobiliarios, conforme al destino urbanístico previsto para la finca. El caso de los contratos conexos con posteriores desarrollos urbanísticos. La interpretación del contrato en atención al destino urbanístico de la finca. La frustración de la finalidad del contrato y la imposibilidad de su cumplimiento por la resolución del convenio urbanístico de 2004 y la paralización de la tramitación del PGOU. El carácter unilateral de la resolución del convenio urbanístico por parte del Ayuntamiento. Inexigibilidad de las obligaciones previstas en el contrato resuelto. Determinación de las cantidades que deben ser objeto de restitución.

Tribunal Supremo, Sala de lo Civil. Sentencia 801/2022, de 22 de noviembre

Leer sentencia

**********************************************  

Determinar si el artículo 7.2 TRLCI permite considerar como suelo urbano, a efectos catastrales, un terreno que en el planeamiento general figura como suelo urbano no consolidado, que se encuentra pendiente de la aprobación de un instrumento de planeamiento de desarrollo que contenga la ordenación pormenorizada de los parámetros para su desarrollo urbanístico y carece de los rasgos físicos que son propios del suelo en situación básica de urbanizado, o si, por el contrario, debe ser excluido de tal consideración. No ha lugar al recurso.

Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso. Sentencia 1517/2022, de 17 de noviembre

Leer sentencia

**********************************************  

Responsabilidad de los sistemas integrados de gestión de residuos de envases y envases usados. Doctrina jurisprudencial sobre la interpretación del Anexo III, apartado 2 de la Ley 26/2007 de Responsabilidad Medioambiental. Desestimación.

Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso. Sentencia 1515/2022, de 17 de noviembre

Leer sentencia

**********************************************  

Expropiación forzosa y patrimonio cultural. Expropiación de bien de interés cultural (sitio histórico). Competencia para la fijación de justiprecio. Competencia para valoración de suelo y restos arqueológicos.

Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso. Sentencia 1491/2022, de 15 de noviembre

Leer sentencia

**********************************************  

Incompetencia del Consejo de Seguridad Nuclear en relación con la zona de Palomares para adoptar medidas tendentes a fijar un plazo para la ejecución del Plan de Rehabilitación. Denegación medios de prueba. Valoración prueba.

Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso. Sentencia 1480/2022, de 15 de noviembre

Leer sentencia

**********************************************  

Expedientes de protección de la legalidad urbanística. Caducidad del ejercicio de la acción de restablecimiento de la legalidad urbanística.

Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso. Sentencia 1470/2022, de 10 de noviembre

Leer sentencia

Tribunales de Comunidades Autónomas

Se permite cautelarmente a la estación de esquí de Navacerrada el uso de un arroyo para la fabricación de nieve y se autoriza además a la estación realizar obras de mantenimiento y seguridad

TSJ de Castilla y León, Sala de lo Contencioso-Administrativo. Auto 417/2022, de 22 de noviembre

Leer auto

**********************************************  

Se obliga a la Xunta a admitir a trámite la solicitud de autorización de un parque eólico en A Laracha (A Coruña) por no acreditar que se solape con otras instalaciones similares

TSX Galicia, Sala de lo Contencioso-administrativo. Sentencia 409/2022, de 11 de noviembre

Leer sentencia

**********************************************  

Se estima en parte el recurso contencioso-administrativo número 197/2022, interpuesto por la representación procesal de la asociación ECOLOGISTAS EN ACCIÓN, AEDENAT, contra el Decreto 18/2020, de 11 de febrero, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama en el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid

TSJ Madrid. Sentencia 1003/2022, de 4 de noviembre

Leer sentencia

**********************************************  

Administración corporativa. Urbanismo (ordenación del territorio y urbanismo). Licencias (administrativas y autorizaciones). Procedimiento administrativo: Colegios profesionales. Colegios Profesionales. Precio de venta y renta de las viviendas calificadas antes de la entrada en vigor de la presente ley. Colegios profesionales. Objeto y ámbito de aplicación. Entidades colaboradoras de la administración. Ámbito territorial y delimitación. Gestión de los créditos para formación del personal empleado de las administraciones públicas vascas. Nulidad de pleno derecho. Igualdad de derechos y obligaciones en el territorio español. Libertad de circulación y establecimiento. Competencias del Estado.

TSJ Comunidad Valenciana, Sala de lo Contencioso. Sentencia 642/2022, de 3 de noviembre

Leer sentencia

EVENTOS, CURSOS

Jornadas

Jornada gratuita sobre ayudas públicas para la rehabilitación de edificios residenciales

Organiza: COAVN Bizkaia

Lugar: Bilbao, Sede del COAVN Bizkaia

Fecha: 11 de enero de 2023

Cursos

 

REVIT. Documentación-planos

Organiza: COAVN Gipuzkoa

Lugar: Donostia / San Sebastián, Sede del COAVN Gipuzkoa

Fecha: 20 y 22 de diciembre

**********************************************

XLVIII (48) Curso De Urbanismo y Estudios Territoriales (2022-2023).Modulo III. Ordenación y planeamiento urbanístico Donostia-San Sebastián

Organiza: IVAP

Lugar: Donostia / San Sebastián, Sede del IVAP

Fecha: Del 16 de enero al 21 de febrero de 2023

Inscripción: Hasta el 3 de enero

**********************************************

XLVIII (48) Curso De Urbanismo y Estudios Territoriales (2022-2023). Modulo IV. Ejecución de la ordenación urbanística (gestión urbanística) Donostia

Organiza: IVAP

Lugar: Donostia / San Sebastián, Sede del IVAP

Fecha: Del 1 de marzo al 18 de abril de 2023

Inscripción: Hasta el 3 de enero

PÁGINAS WEB, BLOGS

El Jardín del Turia

El blog de José Fariña. 03/12/2022

Valoración en suelo rural: a vueltas con la renta real y potencial ¿habrán cambiado de criterio?

Álvaro Cerezo. Orbenismo. 29/11/2022

¿Por qué se insiste en denominar las cosas como lo que no son?

Álvaro Cerezo. Orbenismo. 22/11/2022

El crepúsculo del NYMBY

Álvaro Cerezo. Orbenismo. 15/11/2022

La seguridad jurídica y el principio de efectividad

Orbenismo. 08/11/22

Declaraciones responsables y comunicaciones previas: Juntas, pero no revueltas

Espublico. 23/11/2022

Fecha de última modificación:

Euskadi, bien común