EL RÉGIMEN ORGÁNICO DE LA CONTRATACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN DE LA CAE Y EL RECURSO ESPECIAL (2025/13/3/9)
Presencial
Descripción del evento
Normativa en materia de contratación de la CAE y el funcionamiento de los órganos de contratación.
- Área formativa: Economía y Hacienda
- Modalidad: Presencial
- Dirigido a: Personal técnico de contratación del Gobierno Vasco y sus OOAA.
- Criterios de selección: Siguiendo los criterios del apartado Definición de perfiles como criterio de selección publicados en la página web del IVAP.
- Calendario:
- Días del curso: 8, 9 de octubre
- Horario: 09:15 - 14:15
- Duración: 10 horas
- Periodo de solicitud: desde el 1 de julio al 1 de septiembre de 2025
- Periodo de visto bueno: desde el 2 al 5 de septiembre de 2025
- Último día para darse de baja: el 7 de octubre de 2025
- Idioma: castellano
- Profesorado: BEGOÑA INMACULADA ENSUNZA CAMPOS, MARIA BEGOÑA ARROITAJAUREGI JAYO
Módulo 12 englobado en los siguientes perfiles del itinerario de contratación pública:
- Personal técnico de contratación; departamental y órganos centralizados
Objetivos generales
- Adquirir conocimientos sobre la normativa en materia de contratación de la CAE y el funcionamiento de los órganos de contratación, de las Mesas de Contratación y de la Comisión Central de Contratación.
- Adquirir un conocimiento, desde una perspectiva eminentemente práctica basada en la doctrina del OARC / KEAO, de la tramitación del recurso y de sus aspectos procesales.
Objetivos del alumnado
- Conocer el contenido del Decreto 116/2016, de 27 de julio, sobre el régimen de la contratación del sector público de la Comunidad Autónoma de Euskadi: régimen orgánico, alcance y ámbito.
- Conocer las funciones de los distintos órganos que intervienen en la tramitación de un procedimiento de contratación.
- Entender el procedimiento del recurso especial: Conocer sus fases, desde la interposición hasta la resolución, pasando por la tramitación, los plazos y las medidas cautelares que pueden adoptarse.
- Desarrollar las habilidades necesarias para defender eficazmente la posición del poder adjudicador en el procedimiento de recurso especial.
Competencias
Al finalizar la acción formativa el alumnado será capaz de:
- Realizar de forma adecuada la tramitación del procedimiento de recurso especial, incluida la ejecución de la resolución del OARC / KEAO.
- Elaborar adecuadamente los procedimientos de contratación pública.
- Identificar la labor de la Dirección de Patrimonio y Contratación como unidad de apoyo y asesoramiento a las entidades del sector público en materia de contratación pública.
- Identificar la labor de la Junta Asesora de Contratación como el órgano consultivo específico en materia de contratación pública de la CAE.
- Identificar los procedimientos de contratación sujetos al régimen especial de revisión.
- Preparar adecuadamente las alegaciones del poder adjudicador.
- Identificar cómo se ejecutan las resoluciones del OARC / KEAO.
El régimen orgánico de la contratación
- La normativa de la CAE sobre régimen orgánico, alcance, ámbito y contenido. Órganos de contratación y Mesas de Contratación; la Dirección de Patrimonio y Contratación (competencias).
- La Junta Asesora de Contratación Pública: composición y funciones.
- El Órgano Administrativo de Recursos Contractuales (OARC / KEAO): régimen legal y contenido.
El recurso especial
- Finalidad del recurso especial.
- Actos y contratos impugnables.
- La interposición del recurso: requisitos y plazo.
- El procedimiento de resolución del recurso, en especial, medidas cautelares, acceso al expediente en vía de recurso y contestación del poder adjudicador al recurso.
- La resolución del OARC / KEAO: contenido y efectos.
Metodología
Exposiciones teóricas combinadas con ejercicios y/o situaciones prácticas.
EVALUACIÓN
Objetivo de la evaluación: Garantizar el cumplimiento de los objetivos generales y específicos del curso.
La evaluación albergará: A lo largo de la última sesión del curso, se realizará una prueba tipo test compuesta por 10 preguntas. Para cumplimentar el cuestionario se dispondrá de un tiempo de 15 minutos, y las respuestas erróneas no serán penalizadas. Será necesario obtener una puntuación mínima de 6 puntos sobre 10 aprobar para superar la prueba. Ejemplo: El plazo general para la interposición del recurso especial en materia de contratación es de:
- 15 días hábiles.
- 10 días hábiles.
- 20 días hábiles.
APROVECHAMIENTO
Requisitos que cumplir:
- 80% de asistencia
- Superar la prueba de aprovechamiento
El certificado digital estará a su disposición una vez que reciba la notificación en su correo electrónico. Acceda a Trámites con el IVAP apartado Certificaciones.
Requisitos técnicos
- Es necesaria una cuenta de correo electrónico corporativo que identifique unívocamente a la persona asistente al curso. No admitiremos cuentas de correo compartidas o asignadas a un puesto.
- Conforme a lo dispuesto en el artículo 5.1 apartado d) del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), los datos personales serán exactos y, si fuera necesario, actualizados. Todo ello en cumplimiento del principio de exactitud.
Contacto
Información detallada
- Organizado por:
- IVAP
- Tipo de evento:
- Cursos
- Fecha inicio - Fecha fin:
- -
- Horario:
- Aula:
- Lakua I sotoko 25.gela
- Más detalles del lugar:
- DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN 1 - VITORIA-GASTEIZ, CP: 01010
Inscripción
- Precio:
- 119,70€
ORDEN de 20 de junio de 2022, del Consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno, por la que se fija la cuantía de los precios públicos de las actividades y servicios que presta el Instituto Vasco de Administración Pública.(BOPV nº 132, de 8 de julio)
- Instrucciones:
Accede al apartado de Formación de la web del IVAP y entra en Tramites con el IVAP e identifícate mediante el certificado digital o XLNetS con el usuario y contraseña. Repasa tus datos personales; especialmente el correo electrónico y el teléfono (si están mal corrígelos) en "Mis datos". Después pulsa el botón "Solicitudes" y elige nueva solicitud.