KONPETENTZIA DIGITALA: 3.2 EDUKI DIGITALA INTEGRATZEA ETA BERRIZ LANTZEA. MAILA AURRERATUA (2025/30/0/90)
On-line
-
Evento online
Descripción del evento
Este curso te ayudará a alcanzar el nivel avanzado C1 de la Competencia 3.2 Integración y reelaboración de contenidos digitales (Área 3: Creación de contenidos digitales) del Marco Común Europeo de Competencia Digital para la ciudadanía (DigComp).
- Área formativa: Formación - Tecnologías de la Información y la Comunicación
- Modalidad: On line
- Dirigido a: Personas empleadas en las diferentes Administraciones Públicas de la Comunidad Autónoma de Euskadi
- Calendario:
- Días del curso: desde el 2 hasta el 20 de junio de 2025
El curso permanecerá abierto hasta el último día del plazo de exámenes. - Duración: 15 horas
- Periodo de solicitud:
desde el 4 de abril hasta el 5 de mayo de 2025: Administración general (*)
desde el 4 de abril hasta el 9 de mayo de 2025: Otras administraciones - (*)Periodo de visto bueno: desde el 6 hasta el 9 de mayo de 2025
- Último día para darse de baja: el 30 de mayo de 2025
- Días del curso: desde el 2 hasta el 20 de junio de 2025
- Idioma: Euskara
- Acceso al curso: https://autoprestakuntza.euskadi.eus/ Dos días antes del inicio del curso recibirás un correo electrónico con el nombre de usuario/a y la contraseña. Recuerda que el acceso no se habilitará hasta el primer día de inicio del curso.
- Nivel intermedio: Competencia Digital 3.2 Integración y reelaboración de contenido digital. Nivel intermedio
- Nivel avanzado: Curso objeto de esta ficha.
Para matricularse en el nivel avanzado es imprescindible haber superado el nivel intermedio.
Objetivos generales
El objetivo del curso es crear contenidos digitales a partir de otros existentes utilizando herramietnas digitales de conversión, así como gestionar y curar contenidos abiertos para aprovechar la información ya existente y generar contenidos de interés aplicando criterios de comunciación para la utilzación de unas herramientas u otras en base a los objetivos que se persigan.
Competencias
Al finalizar la acción formativa el alumnado será capaz de:
- Utilizar herramientas y aplicaciones basadas en inteligencia artificial para crear contenidos digitales a partirde otros ya creados y también crear nuevos.
- Reutilizar y combinar contenidos a través de la curación de contenidos.
- Utilizar los principales portales de datos abiertos públicos para utilizar los datos abiertos que ofrecen para diseñar nuevas creaciones.
- Usar complementos y extensiones para mejorar el acceso a herramientas digitales que permiten capturar de la web contenidos digitales.
- Gestionar las fuentes, citas y bibliografía de las fuentes de información que utilizan para la reelaboración de contenido.
- Seleccionar las herramientas adecuadas en base a los objetivos de los contenidos.
MÓDULO I: INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA CREAR CONTENIDOS
- Convertir a texto tus dictados en Microsoft Word
- Convertir textos o imágenes en audio
- Inteligencia artificial para crear textos...
MÓDULO II: CURACIÓN DE CONTENIDO
- La curación de contenidos
- Guarda páginas o artículos web
- curar contenidos en una libreta digital...
MÓDULO III: OPEN DATA: REUTILIZACIÓN DE DATOS ABIERTOS
- Portales Open Data
- datos.gob.es
- data.europa.eu...
MÓDULO IV: GESTOR DE BIBLIOGRAFÍA
Metodología
Curso de autoformación online sin tutoría. El curso consta de varias unidades didácticas así como ejercicios prácticos y de reflexión.
Evaluación
El Objetivo de la evaluación será garantizar el cumplimiento de los objetivos generales del curso. La prueba de aprovechamiento será un test online de 15 preguntas de habilidad, con distintos tipos de respuesta (única opción y de simulación práctica). El tiempo máximo para realizar la prueba será de 30 minutos.
- Para realizar la prueba tiene que solicitar fecha, lugar y hora dentro del plazo de 5 días, en la siguiente dirección: http://www.bait.eus
- Solo existe una única convocatoria de examen.
Aprovechamiento
Requisitos a cumplir para lograr el Certificado de aprovechamiento:
- Superar la prueba de aprovechamiento; al menos 11 respuestas correctas
Certificados
El certificado de la prueba se lo podrá descargar en cualquier momento desde el "Historial de usuario, gestión de matrículas y reclamaciones" desde la página de http://www.bait.eus
El certificado de aprovechamiento del curso, estará a su disposición una vez que reciba la notificación en su correo electrónico. Acceda a "Trámites con el IVAP" apartado "Certificaciones".
Requisitos
Una cuenta de correo electrónico corporativo que identifique unívocamente a la persona asistente al curso. No admitiremos cuentas de correo compartidas o asignadas a un puesto. Conforme a lo dispuesto en el artículo 5.1 apartado d) del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD),los datos personales serán exactos y, si fuera necesario, actualizados. Todo ello en cumplimiento del principio de exactitud.
Requisitos técnicos
- Navegador: Microsoft Edge, Mozilla Firefox o Chrome actualizados
- Conexión a Internet y acceso a YouTube
Marco Europeo de competencias digitales
Promover la difusión en las administraciones públicas de Euskadi el Marco Europeo de Competencias Digitales, e impulsar nuevas formas de aprendizaje y sistemas de certificación. La Comisión Europea establece las competencias clave en el curriculum del trabajador empleado público moderno, entre las que se encuentran las competencias digitales. El Marco de Competencias Digitales identifica y valida los componentes clave de la competencia digital en términos de los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para ser digitalmente competente. Este marco, desarrollado sobre la base del proyecto DIGCOMP, (Digital Competence: Identification and European-wide validation of its key components for all levels of learners) es un proyecto dirigido a identificar las 21 competencias digitales divididas en 5 áreas. Para cada competencia, hay uno, dos o tres niveles de dominio previstos.
Vídeo explicativo
Contacto
En caso de necesitar asistencia técnica:
- póngase en contacto con el CAU en el (945016) 440
- de lunes a viernes de 08:00 a 20:00
En caso de necesitar asistencia sobre el funcionamiento de la prueba:
- póngase en contacto en el 664110557 ó 664101155
- de lunes a jueves de 09:00 a 18:30. Viernes de 09:00 a 16:00
Para consultas relacionadas con temas administrativos: prestakuntza@ivap.eus
Información detallada
- Organizado por:
- IVAP
- Tipo de evento:
- Cursos
- Evento online
- Fecha inicio - Fecha fin:
- -
- Horario:
Pruebas de aprovechamiento:
- desde el 23 al 27 de junio
Inscripción
- Precio:
- 112,35€
ORDEN de 20 de junio de 2022, del Consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno, por la que se fija la cuantía de los precios públicos de las actividades y servicios que presta el Instituto Vasco de Administración Pública.(BOPV nº 132, de 8 de julio)
- Instrucciones:
Instrucciones
- Las personas empleadas de la Administración General de la CAE y sus Organismos Autónomos:
- Accede al apartado de Formación de la web del IVAP y entra en Tramites con el IVAP e identifícate mediante el certificado digital o XLNetS con el usuario y contraseña. Repasa tus datos personales; especialmente el correo electrónico y el teléfono (si están mal corrígelos) en "Mis datos". Después pulsa el botón "Solicitudes" y elige nueva solicitud.
- Las personas empleadas en la Administración Local y Foral de la CAE:
- Si en tu entidad contáis un coordinador/a para temas de formación, ponte en contacto con él/ella para gestionar tu matrícula. Las solicitudes que nos envíe el/la coordinador/a, las matricularemos directamente, mientras no digamos lo contrario.
- Las personas empleadas de la Administración General de la CAE y sus Organismos Autónomos: