Oficial/a de Cometidos Múltiples
Funciones y tareas específicas de la plaza:
— Encargarse de las labores de mantenimiento de la red de abastecimiento de agua: cortar el suministro en caso de avería, colocación del piecerío necesario para su reparación, colocación/ sustitución/lectura de contadores, y la realización de cualquier otra actuación necesaria para el correcto funcionamiento o mejora de la red de abastecimiento de agua, etc.).
— Realizar reparaciones de cloradores, bombas dosificadoras, señales digitales y analógicas y, tipos distintos de tuberías.
— Garantizar y controlar la calidad de las aguas (lo que requiere conocimiento de un mínimo de conceptos básicos).
— Mantenimiento de la red de aguas fecales y aguas pluviales (mantenimiento de rejillas y arquetas, reparación de atascos y la realización de cualquier otra actuación necesaria para el correcto funcionamiento o mejora de la red de saneamiento).
— Mantenimiento de red, luminarias y cuadros de mando del alumbrado público y semáforos.
— Mantenimiento de instalaciones de red y de alumbrado en los edificios públicos dependientes del ayuntamiento.
— Vigilancia e inspección de otras instalaciones eléctricas de alumbrado público, realizadas por subcontratas.
— Mantenimiento eléctrico de instalaciones de bombeo de agua.
— Conducir el vehículo asignado, ocupándose del mantenimiento preventivo, reparación elemental y abastecimiento de combustible, de los vehículos adscritos a la Brigada de Obras y Servicios.
— Cargar y descargar materiales.
— Cumplimentar los partes de trabajo o incidencias, cuando así sea ordenado y entregarlos al Encargado de obras y servicios.
— Cumplir la normativa de seguridad y salud en el trabajo.
— Colaborar con el resto del personal del mismo departamento en las funciones de mantenimiento y obras.
— Cuando así lo disponga la persona responsable del departamento, realizar sustituciones del resto de puestos del mismo en caso de necesidad (bajas, vacaciones, etc.), de conformidad con la categoría y las capacidades de su puesto.
— Cualesquiera otras funciones que le sean encomendadas de acuerdo con la categoría de su puesto de trabajo.
Educación Secundaria Obligatoria, Graduado Escolar o equivalente.
Perfil lingüístico 2 de euskera (B2)
a) Tener la nacionalidad de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea o ser nacional de algún Estado al que, en virtud de la aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por el Estado Español, le sea de aplicación la libre circulación de trabajadores/as.
También podrán participar, cualquiera que sea su nacionalidad, el/la cónyuge de los/as nacionales de los Estados miembros de la Unión Europea, siempre que no esté separado/a de derecho, así como sus descendientes y los/as de su cónyuge, siempre, asimismo, que ambos/as cónyuges no estén separados/as de derecho, sean estos/as descendientes menores de 21 años o mayores de dicha edad dependientes.
b) Tener cumplidos 16 años y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa.
c) Estar en posesión o haber abonado los derechos para obtener la titulación correspondiente a la Educación Secundaria Obligatoria, Graduado Escolar o equivalente.
En el caso de las titulaciones obtenidas en el extranjero, se deberá estar en posesión de la correspondiente convalidación o de la credencial que acredite, en su caso, la homologación.
Este último requisito no será de aplicación a las personas aspirantes que hubieran obtenido el reconocimiento de su cualificación profesional, en el ámbito de las profesiones reguladas, al amparo de las disposiciones de Derecho Comunitario. Corresponde a las personas aspirantes acreditar dicho reconocimiento.
d) Estar en posesión del permiso de conducción B en vigor.
e) Estar en posesión del certificado que acredite el perfil lingüístico 2 de euskera (B2) o, en su caso, obtenerlo de conformidad con lo establecido en la base octava.
f) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las funciones propias del puesto, sin perjuicio de la aplicación del Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social. Este extremo habrá de acreditarse en su momento, mediante la superación de las pruebas selectivas correspondientes y del oportuno reconocimiento médico, en los servicios establecidos a tal efecto por el Ayuntamiento.
g) No haber sido separada o separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las administraciones públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas. Tampoco debe hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario o funcionaria en el que hubiese sido separado o separada o inhabilitado o inhabilitada.
En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o inhabilitada o en situación equivalente, ni haber sido objeto de sanción disciplinaria o equivalente que impida acceder al empleo público en el Estado de que se trate.
h) No estar incursa en causa legal de incapacidad o incompatibilidad según la normativa vigente, la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, dejando a salvo el derecho de opción que ésta le otorgue.
En el registro electrónico del Ayuntamiento de Zestoa (www.zestoa.eus)
Se registrarán las oficinas generales del Ayuntamiento de Zestoa.
Asimismo, en cualquiera de los lugares a que se refiere el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
TEMARIO GENERAL
1. Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
— Título I. Disposiciones generales.
— Capítulo II del Título II. Organización.
2. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
— Título I. De los interesados del procedimiento.
— Título II. De la actividad de las Administraciones Públicas.
3. Estatuto Básico del Empleado Público. Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre:
— Título II. Personal al servicio de las Administraciones Públicas.
— Capítulos I y VI del Título III. Derechos de los empleados públicos. Deberes de los empleados públicos. Código de conducta.
— Título VII. Régimen disciplinario.
4. Ley 4/2005 del Parlamento Vasco, de 18 de febrero para la Igualdad de Mujeres y Hombres.
— Título preliminar. Objeto, ámbito de aplicación y principios generales que deben regir la actuación de los poderes públicos en materia de igualdad de mujeres y hombres.
5. Organización municipal: órganos del Ayuntamiento, Las competencias municipales.
TEMARIO ESPECÍFICO
1. Mantenimiento y conservación de los servicios públicos municipales: abastecimiento de agua. Válvulas, llaves, tipos de tubo, materiales, piezas especiales.
2. Anomalías en las redes de distribución. Formas de detención de fugas.
3. Piezas habituales en los montajes de tuberías.
4. Comprobación de presión y funcionamiento de los contadores generales de los edificios.
5. Manejo de herramientas y aparatos de medición: Cloradores y máquinas de recogido de lectura de contadores.
6. Tratamiento de aguas para el abastecimiento. Instalaciones de almacenamiento y dosificación del cloro.
7. Evacuación de aguas residuales. Evacuación de alcantarillas, redes de alcantarillado.
8. Canalizaciones, colocación de bridas y bocas de riego.
9. Cauces de agua. Su protección y mantenimiento. Vertidos a cauces. Defensa y limpieza.
10. Máquinas y medios auxiliares en los trabajos.
11. Ordenanza reguladora de la gestión del ciclo integral del agua del Ayuntamiento de Zestoa (aprobada en el año 2015).
12. Conocimientos básicos de electricidad: herramientas y útiles de trabajo, instalaciones, cuadros, acometidas y tendidos de líneas.
13. Herramientas y útiles de electricidad. Uso y conservación.
14. Corrientes eléctricas: clases. Intensidad, voltaje y resistencia. Conceptos.
15. Aparatos de control y medida. Interpretación de esquemas.
16. Líneas eléctricas de baja tensión. Aparatos de medida, maniobra, instalaciones de enlace y protección.
17. Potencias en una instalación: descripción y funciones.
18. Circuito eléctrico: esquema básico de funcionamiento.
19. Protección contra anomalías de funcionamiento. Protecciones eléctricas.
20. Medidas preventivas y correctoras ante los riesgos detectados. Selección y correcta utilización de los equipos de protección individual y colectiva.
21. Medidas de seguridad y salud laboral. Normativa de Prevención de Riesgos Laborales. Definición de conceptos básicos. Derechos del personal trabajador a la protección de riesgos laborales. Obligaciones de las personas trabajadoras.
22. El municipio de Zestoa. Población, geografía y orografía. Callejero, barrios y vías municipales. Servicios públicos. Instalaciones y equipamientos públicos.