Exámenes de perfiles lingüísticos en procesos selectivos

Cuando las instituciones de las Administraciones Públicas (ayuntamientos, diputaciones...) convocan procesos selectivos para la provisión de puestos de trabajo, solicitan la colaboración del IVAP para realizar y corregir las pruebas de acreditación de los perfiles lingüísticos.

Para acreditar los perfiles lingüísticos de los procesos selectivos, el IVAP organiza convocatorias unificadas. Es decir, pruebas que pese a estar promovidas y sujetas a distintas administraciones y procesos selectivos, por motivos de eficacia, se unifican para poder llevarlas a cabo el mismo día y en el mismo lugar.

Las convocatorias unificadas se realizan en Álava, Bizkaia y Gipuzkoa.

El examen de acreditación del perfil lingüístico no será el primer ejercicio de la fase de oposición

El IVAP solicita a las instituciones que organizan los procesos selectivos que el examen de acreditación del perfil lingüístico no sea el primer examen de la fase de oposición, para evitar que se presenten personan que no tienen ningún interés en el proceso selectivo. Esta medida tiene gran importancia a la hora de gestionar la convocatoria, puesto que facilita las tareas de organización y corrección de los exámenes.

Protección de Datos Personales

La institución debe solicitar a los aspirantes en la hoja de solicitud permiso expreso para cotejar sus datos con los datos del registro de perfiles lingüísticos del IVAP. Si no se pide expresamente permiso para ello, no podremos dar información a la institución sobre los perfiles lingüísticos que tienen acreditados los candidatos.